Durante el estudio de los programas, en nuestra escuela, el estudiante se familiarizará con los siguientes temas:
Desde que entra a la sede entenderá a La televisión como organización, podrá ver no sólo en horas de clase como ha sido la televisión desde sus orígenes sino como está estructurado el negocio. ¿Quién es quién y de qué es responsable? Sobre cada una de las tareas de este oficio compartido, que se vale de diferentes tipos de artistas y de técnicos para la creación de una pieza, que tiene por principal objetivo impactar a la mayor cantidad de gente posible a través de un medio masivo, por eso el estudiante aprenderá ¿qué decisiones toma y qué depende de él? De cada uno de estos funcionarios de la televisión, por ejemplo, quien se encarga de la Organización del plan de grabación, cual es el plan de trabajo, ¿cómo debe leerlo?
En cuanto a lo técnico, tendrá la experiencia necesaria para saber cómo funciona la cámara, a sentirla e identificarle cada uno de los planos, porque además conocerá de las herramientas del lenguaje audiovisual, junto con los elementos de la edición.
El estudiante de nuestra escuela tendrá suficientes competencias para leer el guion identificando en él, toda la intención del guionista y la base de su personaje, la historia y la relación con el entorno, para que su propuesta esté construida sobre la premisa de “La actuación como la acción, no como el comportamiento” que junto con el precepto de “La actuación como la creación, no la imitación ni el disimulo (mentira)” descubre en la experiencia a “La actuación como el juego (play)”.
En nuestra Escuela enseñamos una actuación realista, que es en este momento lo que necesitan los medios audiovisuales que, a nuestro entender, está es una convención neutral. No enseñamos ningún método específico ni una estética. Enseñamos ABC del arte histriónico que es útil en cada situación. Sin un ABC sólido, incluso el actor más talentoso fallará en el trabajo.
Aquí la práctica hace coherencia con nuestro oficio y por eso nos concentramos en la particularidad del trabajo del actor ante la cámara.
Porque actuación se puede aprender solamente actuando, en nuestra escuela, el profesor lleva estudiante a una puerta que él mismo debe abrir.
Nuestra escuela es práctica. Por eso está orientada a estudiantes activos, creativos y curiosos.
Pawel Nowicki

¿Qué aprenderás en Caracol Escuela?
Aprenderás a actúar para la cámara
Aprenderás a ser parte de un equipo de producción junto a los más expertos
Aprenderás la importancia de la industria audiovisual y el papel del actor y del presentador en esta
Aprenderás a ser un actor confiable, efectivo y eficiente
¿Quieres formarte con nosotros?
Las inscripciones para el tercer ciclo de formación están abiertasPRESENTACIÓN
Inscripciones Abiertas




Preguntas Frecuentas
No, la escuela es para alumnos que tengan aprobado el grado noveno lo que se llama bachillerato básico.
Caracol Escuela es una gran oportunidad para estar cerca de donde se toman las decisiones de la industria, el trabajo realizado por los alumnos será permanentemente revisado por productores y jefes de casting, pero eso no constituye garantía de ser incluido en un elenco. Hay muchas variables que dependen por un lado de las características y capacidades del actor y por otro de las necesidades de cada una de las producciones que hacen imposible garantizar que tendrán la oportunidad de ser incluidos en un elenco.
Los actores más famosos no son necesariamente los mejores maestros. Vamos a tener actores famosos compartiendo sus experiencias, pero la responsabilidad de la enseñanza de la actuación y la presentación recae sobre profesores con toda la experiencia preparando a los mejores.
Caracol Escuela es una oferta de educación informal que no conduce a título alguno o certificado de aptitud ocupacional.