Presentación

Es una línea de formación para presentadores que consta de tres programas de 135 horas cada uno. Cada programa de 135 horas se recorre durante 13 semanas aproximadamente.

Los cuatro programas de la línea de formación son un total de 405 horas que se recorren durante un año. Esta línea de formación tiene como objetivo brindarle al estudiante herramientas básicas para poderse desarrollar como presentador ante en medios audiovisuales como radiales, ya sea en medios masivos analógicos, digitales o redes sociales, conforme a las necesidades de la industria audiovisual de hoy en día, obteniendo conocimientos que le permitan cultivar su talento más allá de un presentador unidimensional hacerse un productor de contenidos.

Los programas de formación en presentación, como los de las demás líneas en Caracol Escuela, están diseñados para poderse desarrollar en alternancia, unas clases virtuales (tele-presenciales asistidas por tecnología) y otras presenciales en la sede de la Escuela. Se han desarrollado estrategias académicas para hacerle frente a las dificultades propias de pandemia donde se descubrió que las herramientas digitales otorgan unas oportunidades importantes para el aprendizaje de las artes escénicas ante cámara. Por esas razones la Escuela no detiene, aplaza ni dilata sus programas cuando las autoridades determinen la necesidad de confinamiento.

PROGRAMA MODULO 1: (135 HORAS)

Inducción, Introducción e iniciación a la Presentación

PRESENTACIÓN 1: INICIACIÓN (4 HORAS SEMANALES / 55 HORAS TOTAL)

OBJETIVO

Generalidades introductorias del presentador, que es presentar, estrategias básicas, herramientas básicas para presentar en televisión. Presentación de notas, eventos televisivos, pregrabados y directos.

 

PROFESOR: JULIANA TABARES / BEATRIZ HELENA ÁLVAREZ

MODALIDAD: PRESENCIAL PRÁCTICA

CONCEPTOS BÁSICOS DE TELEVISIÓN (2 HORAS SEMANALES / 26 HORAS TOTAL)

OBJETIVOS.

Conceptos Básicos De Televisión. Conocer la historia de la televisión mundial y nacional, los diferentes cargos y roles de una producción, los géneros, formatos del medio y las estructuras narrativas básicas. Los momentos y personajes de la historia de la televisión mundial, latinoamericana (México, Venezuela, Brasil) y Colombia. Momento actual de la industria.

Hacer book, hacer un casting e inscribir a actores y presentadores en “proyecto casting” que es la plataforma de actores de Caracol.

 

PROFESOR: SILVIA NARANJO / ARTURO MARTÍNEZ

MODALIDAD: VIRTUAL POR PLATAFORMA

ES POSIBLE QUE ESTA MATERIA SE ESTUDIE EN COMPAÑÍA DE LOS ALUMNOS DE DIRECCIÓN Y ACTUACIÓN EN HORARIOS DE 9 A 12, DE 2 A 5, DE 5 A 8. POR ESA RAZÓN ESTÁ DISPONIBLE SOLO EN LOS HORARIOS ASIGNADOS PARA LAS OTRAS MATERIAS DE PRESENTACIÓN (DE 7 A 9 O DE 6 A 8). EN CASO DE QUE NO PUEDA HACER TELEPRESENCIA EN ESE HORARIO LA CLASE QUEDA GRABADA Y EL PROFESOR ATENTO A BRINDAR APOYO PERSONALIZADO.

LENGUAJE DIGITAL (2 HORAS SEMANALES / 26 HORAS)

OBJETIVO

Aprender los valores el manejo de las redes sociales, el leguaje digital en sus valores y estrategias de contenido. Posicionarse en esas pantallas como un productor de contenidos en búsqueda de una personalidad digital coherente, inspiradora e impactante

 

PROFESOR: ANA MARÍA HERNANDEZ

MODALIDAD: VIRTUAL

TÉCNICA VOCAL & CORPORAL (2 HORAS SEMANALES / 26 HORAS)

OBJETIVO

El cuerpo como herramienta del presentador, técnicas de interpretación, fortalecimiento y conciencia, manejo de las emociones, disciplina física, interpretación y proyección emocional.

La voz como herramienta principal del presentador, técnicas de interpretación, fortalecimiento y conciencia, manejo de las emociones, disciplina física, interpretación y proyección emocional.

La voz es la expresión del alma, fortalecimiento sicológico, aparato fonador, entendimiento de la mecánica de la voz, respiración y más respiración.

 

PROFESOR: SANDRA SERRATO

MODALIDAD: PRESENCIAL

PROGRAMA MODULO 2: (135 HORAS)

Profundización en la Presentación

PRESENTACIÓN 2: Profundización (4 HORAS SEMANALES / 52 HORAS TOTAL)

OBJETIVO

Profundización en las actividades del presentador, presentación de noticias, lectura de promter. La Entrevista, el debate, la improvisación narrativa básica. Géneros del entretenimiento.

 

PROFESOR: JULIANA TABARES / BEATRIZ HELENA ÁLVAREZ

MODALIDAD: PRESENCIAL (salvo Presentación eventos digitales)

LENGUAJE & GUIÓN (2 HORAS SEMANALES / 26 HORAS TOTAL)

OBJETIVOS.

Aprender a concebir, estructurar y escribir un guion de formatos de noticias y entretenimiento. Géneros y formatos. Aprender los valores de los planos, los movimientos de las cámaras, las posibilidades de encuadres, los artefactos tecnológicos en favor de novedades del lenguaje. Tipos de cortes y transiciones para edición. Afinar el ojo para aprender a ver los planos y su forma de utilizar. Debe familiarizarse con el leguaje formal, técnico y coloquial del medio.

 

PROFESOR: MARIANA FERRER

MODALIDAD: VIRTUAL

EXPERIMENTACIÓN SONORA (2 HORAS SEMANALES / 31 HORAS)

OBJETIVO

Aprender los valores el manejo del audio y el poder de la radio, el leguaje radial en sus valores y estrategias de contenido. Manejo del presentador ante los micrófonos en diferentes géneros radiales y podcast. (Se dicta los sábados)

 

PROFESOR: DIEGO GARCÍA

MODALIDAD: PRESENCIAL

TÉCNICA VOCAL & CORPORAL (2 HORAS SEMANALES / 26 HORAS)

OBJETIVO

Profundización en el manejo de la voz como herramienta principal del presentador, técnicas de interpretación, fortalecimiento y conciencia, manejo de las emociones, disciplina física, interpretación y proyección emocional. La voz es la expresión del alma, fortalecimiento sicológico, aparato fonador, entendimiento de la mecánica de la voz, respiración y más respiración.

 

PROFESOR: SANDRA SERRATO

MODALIDAD: PRESENCIAL

TODOS RECIBEN DIPLOMA / LOS DESTACADOS INSIGNIA: MARÍA LUCÍA FERNÁNDEZ

PROGRAMA MODULO 3: (135 HORAS)

Taller de Presentación Avanzado

PRESENTACIÓN 3: Profundización (2 HORAS SEMANALES / 26 HORAS TOTAL)

OBJETIVO:

Profesionalización en las actividades del presentador, ética del presentador, la estructura política presente en todo, la improvisación, cobertura, nota, la importancia de las fuentes.

 

PROFESOR: SANDRA CARDONA

MODALIDAD: PRESENCIAL

PROYECTO FINAL TELEVISIÓN (4 HORAS SEMANALES / 52 HORAS TOTAL)

OBJETIVO:

Realizar el magazine con notas de todos los alumnos, poniendo en práctica todo lo aprendido.

 

PROFESOR: AMARANTA TORRES / SILVIA NARANJO

MODALIDAD: VIRTUAL

LENGUAJE AUDIOVISUAL (2 HORAS SEMANALES / 26 HORAS)

OBJETIVO:

Aprender los valores de los planos, los movimientos de las cámaras, las posibilidades de encuadres, los artefactos tecnológicos en favor de novedades del lenguaje. Tipos de cortes y transiciones para edición. Afinar el ojo para aprender a ver los planos y su forma de utilizar.

 

PROFESOR: MARIANA FERRER

MODALIDAD: VIRTUAL

TÉCNICA VOCAL 2 (2 HORAS SEMANALES / 26 HORAS)

OBJETIVO

Profundización en La voz como herramienta principal del presentador, técnicas de interpretación, fortalecimiento y conciencia, manejo de las emociones, disciplina física, interpretación y proyección emocional.

La voz es la expresión del alma, fortalecimiento sicológico, aparato fonador, entendimiento de la mecánica de la voz, respiración y más respiración.

 

PROFESOR: SANDRA SERRATO

MODALIDAD: PRESENCIAL & VIRTUAL EN ALTERNANCIA

TODOS RECIBEN DIPLOMA

LOS DESTACADOS INSIGNIA: CARLOS CALERO

JORNADAS

El línea de formación del actor “Actúa” se ofrece en las siguientes jornadas:

  • JORNADA DE LA MAÑANA: de 7:00 am a 9:00 am
  • JORNADA NOCTURNA: de 6:00 pm a 8:00 pm

A %d blogueros les gusta esto: